Home   →   Featured Articles   →   Branding

DESARROLLO EFICAZ DE LA GESTIÓN DE MARCA

Amadeo Tusell - 22 de mayo del 2022

Branding  es un término o expresión que suele utilizarse en el mundo de la comercialización y el mercadeo. El mismo es definido como un proceso mediante el cual se crea, construye y desarrolla una marca. Es precisamente con este procedimiento, que inicia todo un plan comercial dentro de una empresa grande, mediana o pequeña.

El Branding también es definido como un procedimiento de gestión y creación de marcas, dentro del cual se requiere considerar 4 elementos fundamentales, el contenido, la coherencia, la constancia y la confianza.

• Contenido: debe ser relevante y generar valor en el consumidor. De igual forma, es necesario saber qué decir, cómo y dónde decirlo, puesto que esta es la manera de conectar con los clientes.

• Coherencia: En este punto del Branding es crucial mantener una alineación entre lo que se dice y lo que se hace, ya que de esta forma, se refuerza la esencia de la marca, así como la potenciación de la misma. Por lo tanto, es necesario ser coherente en estos dos aspectos.

• Constancia: para posicionar una empresa se requiere de esfuerzo, tiempo e inversión, además de mucha constancia en la comunicación para poder lograr anclarse en la mente y corazón del consumidor.

• Confianza: a lo largo del tiempo, una marca debe ser confiable entre los consumidores, este es un elemento clave para posicionarse a través de los años.

• Si una empresa define una excelente estrategia de Branding y cumple con los elementos descritos anteriormente, entonces sucederá que

• Los clientes serán motivados y elegirán la marca entre todas las de la competencia.

• Se podrá llegar a los consumidores con un mensaje claro, preciso y conciso, en ocasiones, sin mucha publicidad.

• Se desarrollará la credibilidad y lealtad de los clientes, los cuales serán capaces de recomendar la marca con familiares y amigos.

•Por otra parte, se refuerza la identidad de la empresa.

• Finalmente, se marcará una diferencia entre la competencia y se posicionará la marca en la mente del consumidor.

 

Gestión de marca

En ocasiones, las compañías suelen confundir la gestión de marca con el lanzamiento de la misma. Pero, gestionar las marcas, hace referencia al análisis que se realiza para saber cómo esta será percibida por los consumidores, para luego establecer un plan de acción que permita alcanzar los objetivos trazados en la empresa.

 

Desarrollo eficaz de la gestión de marca

Para alcanzar el desarrollo eficaz en la gestión de una marca es necesario tomar en consideración ciertos pasos, los cuales serán descritos a continuación

• Percepción de la marca.

• Selección del público.

• Objetivos.

• Plan de acción.

• Valoración de resultados.

• Percepción de la marca

En este primer paso se considera el valor de la percepción de los consumidores. Por ende, se indaga, de forma minuciosa, • las opiniones que los clientes tienen sobre la marca, estableciendo un estudio, donde se demuestra si la están percibiendo correcta o incorrectamente.

Selección del público

En este punto se considera al “cliente ideal”, es decir, el mercado objetivo al cual se dirigirá la marca. Por lo tanto, los estudios e investigaciones con relación a la percepción, giran en torno a los clientes, puesto que sus opiniones determinarán el valor de las marcas.

Objetivos

Al manejar las opiniones y percepciones de la marca, se deben valorar los objetivos y metas a alcanzar. Entre ellos, el crecimiento de las ventas y el mejoramiento de la conexión con el público, si fuese necesario. Se recomienda que cada objetivo planteado sea claro y preciso.

Plan de acción

A fin de alcanzar los objetivos planteados, será necesario establecer un plan de acción, en el cual se valoren las estrategias más idóneas que permitan:

Potenciar la imagen de la marca.

Establecer el contenido en las diversas plataformas digitales (redes sociales).

Vale mencionar que los objetivos y el plan de acción van de la mano. Por lo general, el tiempo pautado para ellos es de 3 a 5 años.

Valoración de resultados

Es en este último paso, cuando ya se ha realizado todo el procedimiento de gestión, donde se valoran los resultados y se determina si los objetivos trazados, han sido alcanzados.

Es necesario señalar que, se deberá indagar el valor percibido de la marca, una vez que haya sido establecido el plan de acción.

 

Función principal de la Gestión de Marca

 

Todo procedimiento se caracteriza por poseer una función principal, y la gestión de marcas no escapa de ello. En ella se establece el valor de una marca y las posibilidades que existen para mejorar la valoración de los consumidores.

Cabe acotar que el cliente emite sus opiniones, considerando sus percepciones, es por ello que, en ocasiones, las marcas no son percibidas como la empresa desea. Es allí cuando se debe tomar en cuenta lo fundamental del tono, la imagen, el mensaje y la publicidad de la marca, puesto que estos elementos son los que permiten un impacto positivo en los consumidores.

 

Herramientas útiles en la gestión de marca

 

En la actualidad, la gestión de marca no debe ser ejecutada como en el pasado, puesto que los avances tecnológicos permiten contar con diversas herramientas que facilitan la ejecución del proyecto de forma coherente.

Una de estas es el BrandCenter Aggylon, una herramienta digital que facilita la organización, almacenamiento y gestión de la marca de modo eficiente y profesional, considerando aspectos y elementos como materiales, individuos, procesos de comunicación, de marketing, entre otros relacionados con las marcas.

Por otra parte, también existen diversas aplicaciones útiles que dan a  conocer las opiniones de los consumidores sobre la marca, una de ellas es Sentimétrika, con esta herramienta se obtiene una visión general de las marcas en concreto, de igual forma es capaz de informar lo que está en tendencia en la actualidad.

En resumen, vale mencionar que una marca es fundamental tanto para los clientes como para las empresas, puesto que identifica a un fabricante y también un producto o servicio, por lo que ofrece tranquilidad y garantía al momento de una inversión o en la definición de un presupuesto.

 

ARTÍCULOS RECIENTES