Home → Featured Articles → Branding
Amadeo Tusell - 06 de septiembre del 2022
Tú marca viene siendo más que un nombre o símbolo, realmente es aquella imagen con la que es reconocido, identificado y buscado tu producto, diferenciándolo de la competencia.
Todas las ideas, valores, sensaciones y experiencias que los consumidores asocian al producto, están implícitos en la imagen de la marca.
Imagen de marca Vs. identidad
Los elementos tangibles o no, representativos de los valores de una determinada marca, están desarrollados y contenidos en el logo, el color empleado en este, el diseño creado para la marca, etc.
Las emociones y valores que son transmitidos por la marca a sus consumidores, son en realidad los elementos que los diferencian y crean una reacción de acercamiento y fidelidad con tu producto.
La gestión de marca se asegura, que tu marca tenga una imagen que represente las emociones que lo conduzcan a la preferencia, destacando entre la multiplicidad existente en el mercado.
Hoy día, más que un producto, se busca vender una sensación, placer o solución a cada expectativa del cliente.
Podemos encontrar diferencias entre la identidad de una marca y la imagen de esta.
La imagen aportada en la marca es aquella percepción que tienen los consumidores con respecto al producto y su marca.
La identidad, a diferencia de esto, viene a ser el conjunto de los diversos y diferentes elementos característicos de la marca, y que son perfectamente manejados a través de la gestión de marcas.
Se forma a través de una identidad visual, verbal, posicionamiento de la marca y valores de ella.
Debe valorarse, que la imagen de tu marca es un valor de la empresa, con una cuantía valiosa a largo plazo. La misma es una parte muy relevante, a la hora de impactar en las mentes de los posibles consumidores.
La imagen viene a ser, como el término indica, la cara de la empresa. Es lo que primero se aprecia al hacer contacto con el producto, nos impacta y crea, casi en automático, una opinión de la marca.
El branding se vale de ciertas herramientas para crear una determinada imagen de la marca, siempre enfocándose en instalarse en las preferencias de cada consumidor potencial.
Las estrategias de publicidad y marketing, la relación que establecen los encargados de la atención al público con cada uno de los consumidores, y el valor que se da a cada acción de gestión de marca, impacta en la mente de las personas.
Así se va formando una opinión e imagen de la marca, que a los fines del branding, se destinan a fomentar una posición de preferencia y elección.
Los expertos en posicionamiento de marcas realizan un exhaustivo estudio de cuáles son los puntos fuertes de las marcas.
Así también observan sus debilidades, para hacer coincidir estas y aquellas con las necesidades del público consumidor.
La selección de las herramientas correctas para diseñar y fortalecer la imagen de una marca, establece un punto que marca el destino en la preferencia y fidelidad de los clientes.
Visto de esta manera, se conoce que las decisiones relativas a la formación de la imagen, deben realizarse a la vista de las consecuencias que desencadenan. Esto solo lo logran los expertos en branding.
No olvidemos que la selección de estrategias correcta desencadenará en múltiples ventajas para la imagen de tu marca.
Como hemos venido mencionando, la obtención de una imagen perfecta para tu marca, se traduce en mayor penetración en la mente de los consumidores.
Impactar en su preferencia, y permitiendo destacar el producto, entre los muchos que se presentan en el mercado, es la primera y más obvia de todas. Acá repasamos las ventajas de tener una buena imagen de marca
Diferenciar tu marca de otras
Lograr que tu marca tenga una imagen diferenciada, permite reconocer la empresa, y distinguirla de las demás que prestan un servicio o producto similar.
Al mostrar una imagen de confianza, la elección y preferencia será automática.
Otros productos
Colocar tu producto, distinguiendo tú marca a través de la imagen perfecta, causa unos costos que pueden parecer elevados.
Sin embargo, cuando se conecta con los consumidores, logrando calar en sus mentes, la colocación de otros productos que ostenten tu marca será un proceso sencillo y con menor inversión en marketing.
Todo será el resultado de la construcción inicial de la imagen de marca.
Colocación de productos
Una vez que la gestión de marcas ha logrado el objetivo de colocar tu imagen de marca en la preferencia del consumidor, será bastante fluida la aceptación de los distribuidores, para llevar tu producto a los diferentes puntos de venta.
Confianza
Una de las ventajas más resaltantes de obtener una buena imagen de marca, es que se coloca el producto en la confianza de cada usuario o consumidor, y sabemos que ese es uno de los objetivos principales del marketing.
Podemos concluir que cuando se obtiene una excelente gestión de marca, que coloque la imagen de esta en la preferencia de todos, se habrá cumplido el objetivo mayor de todo el proceso de branding.