Home → Featured Articles → Branding
Amadeo Tusell - 06 de septiembre del 2022
Antes de iniciar con los elementos fundamentales del branding, es indispensable definir qué es branding, por qué es importante diseñar una buena estrategia.
En este sentido, una estrategia de branding se puede conceptualizar como un plan a largo plazo para el desarrollo de una marca, con la finalidad de lograr unos objetivos concretos.
Esta planificación involucra fijar los valores y diferenciadores con relación a la competencia, que permita ser destacado para su audiencia.
Esto quiere decir, entre otras cosas, que no se debe confundir la estrategia de marca con un logotipo, sitio web o un nombre. La marca va mucho más allá, es algo intangible que distingue a las marcas bien posicionadas de las que nunca se destacan.
Importancia de diseñar una estrategia de branding
Plasma la diferencia. La competencia siempre va a existir, pero una marca bien posicionada, crea vínculos de confianza para resolver sus necesidades. Es decir, no solo ofrece un producto, sino una experiencia que se relaciona de manera directa con la identificación del público.
Dirige el enfoque de los objetivos. Aunque la innovación es indispensable, también es vital permanecer. Por esta razón es necesario saber qué ofrece la marca y como se crearán y promoverán mejores metas.
Objetivo
El primer elemento diferencia una estrategia de branding que conduzca al éxito es tener un objetivo definido. Esto quiere decir, que ante todas las limitaciones que se puedan presentar, siempre prevalece el objetivo propuesto.
Este objetivo lo podemos valorar desde dos aspectos. El funcional, que mide el propósito en términos comerciales, y el intencional, que está orientado al éxito y a la capacidad de aportar un beneficio.
Consistencia
Los elementos deben estar alineados con el mensaje de la marca. Esto quiere decir que todos los mensajes deben ser coherentes y contribuir al reconocimiento de la marca, afianzando la lealtad de los clientes.
Una excelente herramienta para lograr que los clientes no deban efectuar ningún esfuerzo para concretar todas las partes de la empresa es creando un guía de estilo.
En ella vas a establecer desde el tono exacto de voz que empleamos, el esquema de colores que prevalecerá y la forma de posicionar el producto o servicio. Definir estos aspectos beneficiará a la marca.
Emoción
En líneas generales, los seres humanos tienen un deseo innato de relacionarse, de sentirse conectados unos a otros por medio de vínculos afectuosos que forman una parte indispensable de la conducta.
Reforzar en los clientes el sentimiento de formar parte de un grupo en un nivel emocional fortalece en gran medida la relación de lealtad y fidelidad a la marca.
Flexibilidad
Aunque suene paradójico, una de las constantes del mundo es el cambio. Esto quiere decir que los expertos de marketing deben mantenerse flexibles para obtener relevancia.
Esta flexibilidad es un punto a favor para la creatividad de los especialistas en branding. En este sentido, deben mantener un nivel de consistencia que permita su identificación cierta, en conjunto con aspectos que permitan conservar la frescura.
Crear unas campañas que aprovechen la oportunidad de atraer nuevos clientes de manera novedosa, utilizando algún atributo del producto que no se han destacado hasta ahora, forma parte de estas estrategias orientadas a la flexibilidad.
Participación de los empleados
Ya se ha mencionado la importancia que tiene seguir una guía de estilo, como práctica eficaz en el branding. Sin embargo, lograr coherencia en estas estrategias requiere la participación activa de los empleados.
En este sentido, debe generarse una relación de total conexión entre los elementos que diferencia la marca y el modelo a seguir por los empleados.
Un ejemplo de este elemento lo representa una empresa que en la que su guía promueva un estilo divertido, debe formar a sus empleados para que su atención al público esté orientada y represente este estilo en particular.
Lealtad
Lograr un público que te elige como marca es un paso inmenso y un objetivo de cualquier negocio. Sin embargo, es indispensable mantener esta lealtad alcanzada.
Estos clientes son los principales promotores de las bondades de tu marca, por lo tanto, se hace obligatorio conservar esa lealtad, que los hará elegir tu marca una y otra vez, lo que redundará en generar un incremento de las ganancias de la empresa.
La lealtad es un componente indispensable de las estrategias de una marca, en especial al buscar el respaldo de la organización de ventas.
Reconocimiento de la competencia
La competencia, en líneas generales, es el principal desafío para mejorar todas las estrategias. Al estar en el mismo negocio y en búsqueda de los mismos clientes, se hace indispensable observar qué están haciendo y cómo están orientando sus estrategias.
Analizar sus estrategias permite comparar si sus estrategias están siendo eficaces y si fallan en la aplicación.
Estos siete elementos resultan indispensables al definir una exitosa estrategia de branding, que permita diferenciarse de la competencia y lograr el posicionamiento en el público.