Home   →   Featured Articles   →   Branding

ELEMENTOS DE DISEÑO EN PACKAGING

Amadeo Tusell - 28 de diciembre del 2022

El diseño del packaging para un producto, con independencia del tipo de que se trate, debe seguir un cuidadoso estudio.

 

Los miembros del equipo de diseño en packaging, realizan y deben resolver una serie de cuestionamientos para llegar al exitoso resultado de un envase, que llegue a las mentes de cada consumidor, y desencadene una compra.

 

Llenar la expectativa y función del packaging en cuanto a funcionalidad, bajo costo, y que además fortalezca la marca, y sean competitivos son algunos de los asuntos en los cuales deben fijar su atención.

 

En estas líneas revisaremos los elementos a tener en cuenta al momento de diseñar un pack.

 

Diseño del packaging

 

El concepto del packaging a diseñar, además de ser llamativo y funcional, debe cuidar ciertos elementos que pasaremos a continuación.

 

Contenido

No mantiene las mismas características, si se trata de contenido líquido o sólido, o si es alimenticio o químicos en general.

Conocer las características del contenido que con el que se llenará el packaging, permite realizar la elección adecuada del material, las formas, practicidad de la presentación, colores y otras características más.

 

Material

Todo packaging está diseñado para contener un producto determinado, haciéndolo atractivo para clientes potenciales.

 

De manera adicional, los packaging se diseñan, para dar protección a los productos, y mantenerlos libres de agentes patógenos, o posible contaminación.

 

El material seleccionado debe ofrecer el cuidado suficiente contra golpes, aplastamientos, o cualquier trato inadecuado que se dé durante la transportación hasta los puntos de venta.

 

Si hablamos de productos alimenticios, o bebidas, el packaging debe ofrecer protección para que entre en contacto con el exterior, pudiendo alterar su contenido, o peor aún haciendo peligroso o imposible su consumo.

 

La dureza del material elegido, la posible reacción de los componentes del mismo, son detalles a cuidar. Esta consideración cobra gran relevancia cuando el packaging se ha diseñado para contener productos de consumo y alimentos.

 

Espacio interno

La capacidad del envase debe ser tal, que no solo reciba la cantidad estipulada del producto, sino que también considere posibles cambios atmosféricos que pueden modificar el espacio de llenado.

 

El envase puede necesitar un espacio que facilite el consumo directo, y el añadido de otros ingredientes.

 

Si el packaging ha sido diseñado, sin el conocimiento correcto de la densidad del producto, posibles reacciones del mismo en diferentes condiciones ambientales, o cantidades exactas que contenga, se obtendrá un empaque que debe modificarse.

 

Estos errores, y las maniobras para corregirlos, a menudo, son más costosos que el diseño en sí.

 

Temperatura en línea de producción

Las condiciones de temperatura al momento de llenarse la línea de producción, es un elemento resaltante a considerar.

 

Por sus características, algunos productos, especialmente alimenticios, se envasan en caliente, o se someten a calor después del llenado.

 

Las características del packaging que se requieren en este caso, son específicas, y deben conocerse previo al diseño.

 

Si no se toman en cuenta, el packaging puede deformarse o romperse, dando lugar a fisuras o grietas.

 

Etiquetas y decoración

Conociendo el tipo de etiquetado y decoración que llevará impreso el packaging, se decidirá la forma, material y resistencia del diseño.

 

Ciertos materiales y técnicas del decorado, no son compatibles con el material elegido para el packaging.

 

Sostenibilidad

Son muchas las marcas que están invirtiendo en el cambio hacia el empleo de empaques sostenibles para sus productos.

Se busca obtener envases que puedan ser reciclados, de fácil degradación, y que utilicen materiales de fuentes renovables.

La eliminación del envase plástico de un solo uso, influye en la cantidad de basura que se acumula en los vertederos.  El mayor empleo de técnicas de reciclado para la obtención de envases sostenibles, contribuye con el planeta.

 

Integración de diseño y producción

 

No es una tarea sencilla para el creativo, diseñar un packaging que sea atractivo para el cliente, y además sea funcional en la línea de producción.

 

Son muchos los diseños llamativos y con características potencialmente exitosas, que al llegar al llenado, o sellado resultan ser técnicamente incompatibles.

 

El departamento de diseño debe estar en comunicación con el de producción, y sus ingenieros deben poder aportar ideas y datos que mejoren el envase.

 

Si esta comunicación no se establece, el resultado es un diseño de packaging, inoperante, que debe ser sometido a un proceso de modificación.

 

Para los empresarios y dueños de marcas es de suma importancia que sus productos sean totalmente funcionales, desde el momento en que entran en la línea de producción, hasta que el cliente los consuma en su totalidad.

 

Como podemos apreciar, el diseño de un packaging es un proceso complejo, que debe seguir un estudio cuidadoso de muchos elementos.

 

La resistencia del material, la forma, funcionalidad, y el atractivo que represente a los clientes, son factores que deben tomarse en cuenta para lograr el packaging ideal.

 

ARTÍCULOS RECIENTES