Home   →   Featured Articles   →   Branding

IMPRESIÓN DIGITAL EN EL PACKAGING

Amadeo Tusell - 28 de diciembre del 2022

A partir de 1450, se dio un paso fundamental en la zona de las artes gráficas, la construcción de la imprenta. En la actualidad tenemos la posibilidad de descubrir la impresión digital, la cual se ha logrado debido a las modernizaciones y el progreso tecnológico.

 

Los procesos necesarios para hacer un trabajo se han limitado, debido a las novedosas tecnologías, lo cual hicieron que el término arte realice una alusión al diseño gráfico que posee y no a la técnica con las que se hizo.

 

La impresión digital es un proceso que incluye la impresión de un documento digital a papel, de manera directa, mediante un tóner.

 

Una de sus primordiales ventajas es que el trabajo se hace en periodos cortos o casi inmediatos, no es preciso un periodo de secado en las tintas y además da un más grande destruido y culminado profesional.

 

La impresión digital es una de las primordiales tendencias en el mercado del packaging. Las marcas ven en esta clase de impresión, una gigantesca posibilidad para lograr un packaging servible, a gusto y cómodo.

 

Además, diversos estudios aseguran que el packaging de un producto perjudica, en un porcentaje bastante elevado, a la elección de compra de los clientes. Por eso mismo, es fundamental proteger el diseño del envase, personalizándolo y apostando por un planteamiento original que se diferencie de las otras marcas. Justamente, el hecho de poder personalizar el envase al mayor es una de las primordiales ventajas de la impresión digital comparativamente con las tecnologías convencionales.

 

Impresión digital de packaging, un segmento en auge

 

Cada vez hay más impresión digital aplicada al packaging ya que es una de las primordiales herramientas con las que las organizaciones construyen su identidad de marca.

 

Su trascendencia en el punto de comercialización es grande, debido a que es lo primero que ve el consumidor. El envase influye en la toma de elecciones con su capacidad de comunicar y atraer al público objetivo.

 

Según los profesionales, la elección de compra se inspira constantemente en las sensaciones y emociones que transmite el packaging.

Un diseño que cumple las expectativas del consumidor ayuda a producir una vivencia de compra exitosa y, por consiguiente, a mejorar las cifras de ventas.

 

Impresión digital de packaging, un segmento en auge, teniendo presente el poder de captación del packaging.

 

Actualmente, el 40 % de la producción de impresiones digitales universal corresponde a etiquetas y packaging. Las previsiones de futuro apuntan a una tasa de incremento del 20% anual hasta 2024 en el mercado universal de impresión digital de envases y etiquetas.

 

La unión de las novedosas tecnologías en el proceso de producción sirve para ofrecer un paso más allá: conseguir una impresión realmente personalizada con cambios de diseño comunes al tiempo que se optimizan los costes.

 

La impresión digital de packaging posibilita hacer tiradas cortas, con lo cual las marcas tienen la posibilidad de adaptarse inmediatamente a las exigencias de los clientes en un mercado tan cambiante como el de hoy.

 

Esta versatilidad provoca que la impresión digital se encuentre generando nuevos valores y un enorme aumento con un peligro y un coste mínimos.

 

Ventajas de la impresión digital

 

Las técnicas digitales permiten la impresión bajo demanda con una gran reducción de costes y de residuos. Además, sé

abre la puerta a la personalización del packaging, que se acomoda a un perfil cada vez más heterogéneo del consumidor.

 

La impresión bajo demanda o en tiradas cortas aporta monumentales beneficios al sector, a las marcas y a la sociedad, generalmente :

• Es más respetuosa con el medio ambiente, debido a que se previene el packaging no usado

• Resulta más económica, pues, tienen la posibilidad de imprimir solo las unidades primordiales

• Posibilita hacer cambios de diseño rápidos y sin juntar stock innecesario.

• Disminuye los tiempos de espera para llevar los productos al punto de comercialización.

• Ayuda a estandarizar las cadenas de abastecimiento.

• Posibilita la personalización de los envases, haciéndolos más atractivos al consumidor.

 

La impresión digital posibilita la personalización de los productos a guardar. Tendrás la posibilidad de conseguir un aspecto magnífico, eligiendo diferentes resultados a grado de impresión variable.

 

Si tienes numerosas gamas de un mismo producto, tendrás la posibilidad de lograr que el consumidor los diferencie de forma inmediata, eligiendo un tipo de diseño o color para cada pluralidad.

 

La impresión digital para packaging se reúne en etiquetas, cartones y embalajes flexibles, en especial por los buenos resultados que dan en los lineales.

 

Y es que esta técnica destaca del resto por su más grande flexibilidad, proporcionando monumentales ventajas para tiradas cortas y además, ya que puede personalizarse para marcar la diferencia del resto de participantes.

 

En resumen, la impresión digital de packaging produce novedosas oportunidades para los impresores y para las marcas. Y, por si esto fuera poco, las repercusiones ecológicas y económicas son plenamente positivas.

 

ARTÍCULOS RECIENTES