Home → Featured Articles → Branding
Amadeo Tusell - 30 de enero del 2023
Actualmente, el concepto de posicionamiento está muy presente. Si te preguntara cinco marcas para que me dijeras qué valor te transmiten, ¿me dirías lo primero que te vino a la mente de tus experiencias pasadas, o de la publicidad que has recibido a lo largo de los años?
El posicionamiento de marca consiste en dotar de personalidad a tu marca para que ocupe un determinado lugar en la mente de los consumidores. Toda empresa o negocio trata de que la percepción mental del consumidor sobre su marca sea positiva y ocupe un lugar privilegiado, es decir, a la hora de tomar una decisión de compra, la marca se convierte en la primera opción,
Dicho de esta manera, no parece un proceso muy complicado. Sin embargo, acertar en la posición ideal y recordarla por parte de su público objetivo hace que la tarea sea difícil. Por eso es muy importante hacer un análisis previo para ver qué es lo que más valoran nuestros públicos, y están constantemente y coherentemente alineados con lo que queremos transmitir.
El valor de las redes sociales para posicionar tu marca
Una marca bien posicionada en las redes sociales le permite ganar credibilidad y confianza gracias a los vínculos que tiene con los clientes actuales, así como con los prospectos potenciales.
Las redes sociales se han convertido en una de las principales herramientas para el posicionamiento de marca.
Tu marca puede beneficiarse mucho en términos de reputación si se posiciona de manera efectiva en las redes sociales. Cada red social es diferente y su posición dentro de ella también.
La estrategia para conseguirlo dependerá de tu marca objetivo. En un momento en que la mayoría de la población está al tanto de la información que aparece en las redes sociales, es importante crear una estrategia para posicionar tu marca en estos medios.
Todos sabemos que el uso de las redes sociales mejora el éxito de nuestro negocio hoy en día. Tiene la ventaja de que es una excelente herramienta de marketing digital a un costo mucho menor que el marketing tradicional.
Si bien en marketing no tenemos una fórmula mágica para el éxito, existen puntos clave para posicionar tu marca, imagen, producto o servicio en las redes sociales, para generar un vínculo de fidelización con tu audiencia.
Hoy en día, existen muchas marcas que tienen buenas estrategias de marketing en redes sociales y marcan la diferencia en las decisiones de compra de los consumidores, por los lazos de confianza y lealtad.
Lo primero que debes saber para tener éxito con estos consejos es que no es necesario crear una cuenta oficial para tu marca en todas las redes sociales, solo en las más populares y sobre todo en aquellas que tu público objetivo usa con frecuencia.
Lo segundo es definir tu target, público, objetivo o buyer personas. Tercero, incluso si ya sabes a quién te diriges, no te olvides de otras personas, siempre habrá una posibilidad de obtener más clientes. Otro punto importante es considerar tus errores, son humanos.
Finalmente, crea contenido relevante y valioso.
1. Decide un tema: Definir el tema de tu contenido es la clave de tu éxito en las redes sociales. Las marcas hoy en día se enfocan en publicar contenido relacionado solo con su marca o, en casos muy especiales, se van al extremo y publican contenido irrelevante, perdiendo profesionalismo y credibilidad. Lo mejor es que solo ofreces contenido de valor que probablemente interese a los consumidores.
2. Publica contenido valioso en los canales sociales: Las estrategias de contenido en las redes sociales cada vez son más fuertes, convirtiendo en un elemento importante a la hora de posicionar tu empresa.
Cuándo quieres posicionar tu marca en las redes sociales, es importante producir contenido para cada segmento de tu audiencia. Antes de crear y colocar contenido en las redes sociales, debemos realizar un análisis profundo de los gustos, características y necesidades de la comunidad, es importante contar con toda la información.
3. Segmenta tu audiencia: Antes de llevar a cabo una estrategia de marketing, debemos definir muy claramente a nuestros clientes potenciales con las siguientes preguntas: ¿A qué perfil de nicho te quieres dirigir?, ¿cuáles son sus necesidades?, ¿qué edad tienen? ¿Y cuál es su ubicación geográfica?
Una vez que hayas determinado a tus clientes potenciales, debes estudiar y analizar las diferentes redes sociales, su funcionamiento y qué tipos de usuarios interactúan con cada una.
Hoy en día es muy difícil que alguien esté activo en todas las redes sociales, por eso es muy importante que tengas cuentas en más de 2 canales para poder captar la mayor cantidad de audiencia posible y darle a conocer tu marca.
4. Trabaja en tu marca: Es muy importante que cualquier negocio que quiera posicionarse en las redes sociales trabaje la imagen que quiere proyectar a su comunidad.
Para trabajar en tu marca, debes tener claro los siguientes factores: ¿Qué quiero proyectar con mi marca? ¿Por qué quiero posicionarme en las redes sociales? ¿Qué objetivos quiero alcanzar con mi marca? ¿Qué contenido de interés puedo ofrecer a mi audiencia? ¿Cuáles son los valores de mi negocio o marca? ¿Cómo será el perfil de mi audiencia? ¿Cómo puedo comunicar lo que quiero?
En resumen, es muy importante que las empresas obtengan apoyo profesional de agencias con experiencia en el desarrollo de sólidas estrategias de comunicación. Para que puedan ser más eficientes en el mundo digital. Como vimos, las redes sociales son una excelente herramienta para lograr posicionar tu marca, siempre que se utilicen de la manera adecuada.