Home   →   Featured Articles   →   Branding

IMPORTANCIA DEL DISEÑO EN PACKAGING Y LOS TIPOS DE PACKAGING QUE EXISTEN

Amadeo Tusell - 28 de diciembre del 2022

Al mencionar los elementos claves que conforman el marketing asociado a un producto y que son determinantes en su éxito en el mercado, el packaging es uno de los fundamentales.

Aunque a simple vista se pueda definir solo como el envoltorio o la presentación del producto, es un aspecto relevante, gracias al poder de comunicación que posee. Es tan significativo, que es capaz de llamar la atención del posible usuario y retenerlo.

Los expertos en marketing ponen todo su empeño, conocimientos y estrategias en convertirlo en un elemento diferenciador, de la marca, frente a la competencia. En este sentido, al lograr el objetivo se logra enganchar al cliente con el producto.

En otros términos, el packaging tiene la función de proteger y conservar el producto, que contiene, brindar facilidades para transportarlo y por supuesto, que logre enganchar al consumidor, de tal manera que logre que compre este y no otro o producto similar.

Esta es la razón esencial que denota la importancia que se le otorga al diseño y demás estrategias para captar la atención de los clientes.

 

¿Cuáles son los principales tipos de packaging?

La clasificación que envuelve a los tipos de packaging está basada en su función principal. Quiere decir que esta categorización puede ayudar a formar una historia que logre conectar con el consumidor. En este sentido, podemos mencionar los 3 tipos principales de packaging.

 

Packaging primario

Hablamos en este caso de aquellos envases que están en un contacto directo con el producto, es decir, que lo contienen.

Puede ser de productos tan disímiles como un brik de leche, una botella de cerveza o el envase que nos muestra una barra de labios, entre muchos otros ejemplos. Cumple con el cometido de proteger, conservar o sostener el producto.

 

Packaging Secundario

En la segunda categoría, dentro de la clasificación de los tipos de packaging, se encuentran los que contienen varios productos similares.

Si lo enlazamos en el punto anterior, serían los que envuelven los packs de cervezas donde están contenidas las barras de labios.

Se diferencia del primario, porque se trata de cubiertas que se encuentran de un solo elemento. Su característica principal es agrupar varias piezas del mismo producto en un único envase.

 

Packaging Terciario

Este tercer y último nivel engloba a las cajas donde se transportan o almacenan los productos.

En este orden de ideas, su tarea primordial es la de proteger y dar mayor visualización de la imagen de marca. Se puede mencionar dentro de los más empleados los de cartón y, por otra parte, una característica básica es, que de manera invariable, están personalizados.

 

Principales características que son revelan que estamos ante un buen packaging

Aunque existen diferentes rasgos que resultan fundamentales al momento de desarrollar una buena estrategia de packaging, podemos mencionar 4 que representan una garantía del éxito.

 

Claro concepto creativo

Ante todo debe ser un diseño original En este sentido, lo ideal es que el diseño en sí contenga una historia, de tal manera que logre con facilidad instalarse en la memoria del consumidor. Al alcanzar este cometido, el éxito de la estrategia se ha logrado.

 

Diseño sostenible

Cada día cobra más importancia generar relaciones en todos los ámbitos que guarden una relación de armonía y respeto con el medio ambiente.

 

En este sentido, resulta indispensable que las herramientas y todo el proceso de packaging gire alrededor del respeto por el ecosistema.

 

En este aspecto, se trata de manera fundamental del uso de materiales reciclados o que puedan ser reciclables.

 

Por otra parte, el empleo de envases naturales del propio producto o que se utilice la menor cantidad de plásticos o de otros residuos dañinos, son los mejores indicadores que se trata de una marca que ha entendido la importancia de mantener el respeto por el planeta.

En este sentido, estas acciones mejoran de forma notable la imagen de la marca ante el consumidor.

 

Aspecto atractivo

Como herramienta de marketing, una característica básica que debe cumplir el packaging es que además de brindar la adecuada protección al producto que contiene, al mismo tiempo debe mostrar un aspecto que resulte atractivo al consumidor.

Para lograrlo, se hace uso de colores, diseños y hasta texturas que sean una experiencia para los sentidos.

 

Función extra

En el caso de los packaging más sofisticados se busca lograr una doble función, lo que quiere decir, que debe ofrecer la manera que el cliente pueda obtener una segunda oportunidad de usos para los envases.

 

A manera de conclusión, se puede definir el packaging como la carta de presentación de un producto. En este sentido, además de la misión obvia que es la de proteger el mencionado producto, debe tener un diseño impactante para cautivar al público.

 

Por supuesto, para lograr este objetivo, los expertos en marketing deben conocer muy bien, tanto el producto, como el público al cual está dirigido.

 

ARTÍCULOS RECIENTES