Home   →   Featured Articles   →   Branding

CONOCE EL BRANDING

Amadeus Tusell - 23 de enero del 2022

Un millón de productos a lo largo del mundo pero muy pocos conocidos. ¿Cuándo fue la última vez que la presentación de un producto tocó tu fibra sensible? Muy pocas veces es posible sentirse realmente identificado con algo, pero cuando sucede es imposible soltarlo.

 

En un mercado donde la variedad es la característica más abundante, resulta necesario encontrar un elemento diferenciador, que haga al producto resaltar por encima de la competencia, catapultar las ventas y llegar a ser un punto de referencia.

 

Las mejores marcas llegan a los números más altos e incluso llegan a convertirse en referentes de la cultura, pero esto no sucede por sí solo o gracias a un golpe de suerte, detrás de ello se encuentra un gran engranaje de estrategias y consistencia. Sin embargo, el primer paso para ello es familiarizarse con las herramientas ideales para cumplir este objetivo, así que mantente leyendo y conoce los conceptos que harán de tu marca la más conocida.

 

¿Qué es Branding?

Como muchas palabras adoptadas del idioma inglés, el branding se refiere a la administración estratégica de todos los activos relacionados (directa o indirectamente) a la marca. Este proceso está orientado a hacer y construir una marca influyendo en su valor.

 

La principal finalidad del branding es posicionarse como primera opción al momento de pensar un producto en la mente de los consumidores al conseguir despertar sensaciones y crear conexiones que hagan indudable la elección final.

Sin embargo, el hecho de que el branding se aboque a generar una imagen memorable y más aún, tocar emociones, resulta una tarea que requiere de increíble constancia, pero cuyos resultados son doblemente beneficiosos.

 

¿Qué es una marca?

Más allá de los logotipos, colores y nombres, una marca comprende en sí misma una identidad visual, es lo que diferencia a una empresa de otra y que puede hacer de sus productos los mejores o peores del mercado dependiendo del grado de aceptación que le dé su público de interés. Asimismo, la marca puede entenderse como el conjunto de sentimientos y experiencias de los consumidores.

 

Para alcanzar el éxito las marcas requieren valores, propósitos y objetivos claros que guíen sus acciones, es por ello que a través del branding se busca potenciar el poder de la misma y posicionarla en lo más alto de los rankings.

 

Objetivo del branding

El branding trabaja a partir de la perfecta armonía de conceptos como marca, planificación, estructura, gestión y promoción. De esta forma, el branding procura garantizar que los stakeholders (público de interés) sean conscientes de la existencia del producto o empresa al aumentar su posicionamiento en el mercado a través de la mejora de su visibilidad y reputación.

 

Asimismo, construir una visión clara y centrada de la marca y cómo quiere ser percibida, así como asegurar un crecimiento sostenible son elementos esenciales del branding, ya que un crecimiento inteligente y duradero es sinónimo de una empresa con vida prolongada y exitosa.

 

Elementos del Branding

Llegar a las emociones del  público es una tarea compleja que requiere de estrategias precisas capaces, es por ello que el branding comprende una serie de elementos que confluyen y ayudan a dar sentido e impacto a todo el aparato visual de la marca. Sin embargo, aquellos imprescindibles para formar la identidad visual podrían resumirse a tres:

 

-Color: Primordialmente, los colores ayudarán a que la identidad de la marca se haga más atractiva. Sin embargo, la inmensa gama de colores no solo cumple una función estética, sino que empleados correctamente pueden tocar aspectos de la psicología, ya que cada tono y cada color es capaz de transmitir cierta idea y despertar determinados sentimientos.

 

Es recomendable que los colores elegidos como institucionales intenten expresar la esencia de la marca que hagan de esta algo memorable y fácil de asociar, para ello es necesario preguntarse ¿Qué colores son capaces de ayudar a comunicar los atributos de la marca?

 

De igual forma, es importante recalcar que el aspecto de los colores requiere de constancia y repetición, ya que la asociación de una cosa y otra no ocurre en periodos cortos de tiempo.

 

-Símbolos/ilustraciones: Al igual que el logotipo, los símbolos e ilustraciones ayudan a respaldar la identidad de la marca, darle coherencia y mostrar el mensaje que se quiere transmitir a partir de técnicas ilustrativas como figuras geométricas, circulares, texturas, etc.

La función de los símbolos e ilustraciones empleados es unir todos los puntos estratégicamente acordes a la marca y crear una imagen completamente coherente y atractiva.

 

-Tipografía: Este detalle es sumamente relevante para el diseño, ya que el tipo de letra es capaz de darle un carácter más o menos formal, divertido o creativo a la marca. Precisamente, generalmente la tipografía se divide en dos tipos de fuentes: primarias y secundarias.

 

Las fuentes primarias son el tipo de letra más conocida y empleada en la elaboración del logotipo, mientras que las secundarias son consideradas de apoyo y usualmente se emplean para redes sociales y campañas de marketing.

 

Crear una empresa es sencillo, abrirse paso dentro del mercado es lo verdaderamente difícil tomando en cuenta la cantidad de competencia que día a día va haciendo vida en el mundo de los negocios. Sin embargo, alcanzar el éxito no es imposible, tan solo hace falta un poco de perseverancia, constancia y buena orientación.

 

El branding en definitiva es la herramienta ideal que comprende eficazmente cada uno de estos pilares necesarios para catapultar su marca hacia cada rincón del  mundo y para que los usuarios lo elijan una y otra vez. No se quede atrás y haga de la estrategia de branding su mejor aliado.

 

ARTÍCULOS RECIENTES